SALTA - Argentina

Generalidades

Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino al noroeste del país. Limita al norte con Jujuy y Bolivia (Tarija), al este con Paraguay, Formosa y Chaco, al sur con Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca y al oeste con Chile. Su capital es la ciudad del mismo nombre.

Economía

Actividades Primarias

La base de la economía está dada por cultivos industriales como el cafe, tabaco, cacao, caña de azúcar, banana, anana, cocos, cítricos (pomelo), legumbres (porotos y soja), hortalizas (las que se producen todo el año), vid, ajíes, cebollas, papas y algodón, mientras que aún se mantiene a nivel de agricultura de subsistencia un promisorio cultivo para la región puneña: el de la quinoa. La ganadería se encuentra representada por la cría de ganado vacuno en la región del valle de Lerma y las zonas despejadas de la región chaqueña, por otra parte es frecuente la presencia de caprinos en las zonas montañosas y se manitiene como un valioso recurso la cría de auquénidos (en particular la vicuña) en las zonas de mayor altitud y aridez, mientras que la cría de caballos es reducida aunque los ejemplares de caballo salteño suelen tener merecida fama por su resistencia. La minería y la producción de hidrocarburos (petróleo, butano) tienen gran importancia, sobre todo en el norte del Chaco Salteño, contando con una de las mayores reservas mundiales de Shale gas en el Yacimiento gasífero Los Monos.45 En la región de la Puna hay ricos yacimientos de diversos minerales (oro, cobre, plomo, plata, estaño, litio, bórax, salitre, potasio etc.), aun sin explotar o que recién se han comenzado a explotar.

Industrias

Las pocas industrias existentes están directamente relacionadas con las actividades agrícola-ganaderas locales: azúcar y sus subproductos (en el norte de la provincia), vino (en los valles calchaquíes), cervezas, lácteos y pastas (en el valle de Lerma), etc. En años recientes, la radicación de numerosas firmas extranjeras ha introducido tecnología de punta en la actividad vitivinícola. Hoy, por ejemplo, el azúcar y el vino se exportan a Europa y los Estados Unidos, y en el caso del vino salteño, goza de una excelente reputación a nivel internacional.46 47 También guardan relación las manufacturas locales con las actividades mineras: en el norte hay refinerías de petróleo y gas natural. El bórax que se extrae en el Valle de Lerma se utiliza en la fabricación de detergente, etc. Muchas industrias aún tienen un carácter muy artesanal, y se destinan al mercado local: queso de cabra, quesillos, indumentaria de cuero, muebles de madera, etc.

Turismo

En la capital provincial y las principales localidades gran parte de la población se dedica al sector de servicios: comercio, bancos y actividades financieras, educación, salud, transporte, comunicaciones, gastronomía y entretenimiento, etc. El turismo ha cobrado gran importancia, y se han abierto numerosos hoteles, algunos de gran categoría.

HIDROELECTRICA RIO JURAMENTO S.A.

Complejo HIDROELECTRICO CABRA CORRAL Y Complejo HIDROELECTRICO EL TUNAL - SU DESCRIPCION

A Hidroeléctrica Río Juramento S . A. la constituyen los Complejos Hidroeléctricos Cabra Corral y El Tunal que han sido construidos sobre el Río Juramento, el primero regula los caudales de la cuenca alta, mientras que el restante loa erogados por el primero y los de la cuenca intermedia.

Las obras principales están separadas a Io largo del rio Juramento por aproximadamente 120 km. La Central Hidroe léctrica de Cabra Corral se alimenta de un embalse de regulación plurianual y la Central Hidroeléctrica El Tunal Io hace de un embalse de compensación estacional.

Agua arriba del embalse El Tunal, en la zona de El Galpón existe el Derivador Miraflores del cual se derivan, desde ambas márgenes, importante caudales destinados al riego de 11.500 ha.

Embalse Cabra Corral

Generalidades

El Embalse de Cabra Corral, con la Presa General Manuel Belgrano, alimenta una usina hidroeléctrica y evacua caudales fluviales de agua dulce para riego, sirviendo como aliviador del fondo del lago artificial; el vertedero puede evacuar hasta 1.500 m³/s. Con un espejo de agua de 13.160 ha, es de gran importancia en la generación de energía hidroeléctrica para las provincias del Noroeste argentino, y para proveer riego y contener desbordes hacia vastas regiones agrícolas. Dentro del embalse existen sectores habilitados para acampar, pasar el día, practicar deportes náuticos y pescar. La zona del embalse es de gran belleza, siendo Coronel Moldes (Departamento La Viña) la localidad base para acceder al dique.

Central Cabra Corral

Tres turbinas tipo Francis de 34 MW de potencia cada una = 102 MW

Línea de transmisión

De energía eléctrica que vincula la central con las estaciones transformadoras Tucumán Norte y Salta. La central hidroeléctrica de Cabra Corral se vincula a través de tres líneas de transmisión de 132 kV (kilovolts) con las estaciones transformadoras de Pampa Grande, Salta Este y El Carril.

Diques El Tunal y Miraflores

Las obras más importantes en ejecución, realizados por la provincia de Salta para utilizar integralmente el Cabra Corral, son los diques El Tunal, estacionario, y el Miraflores, derivador.

Presa Lateral

De 70 m de largo × 10 m de ancho en su parte superior.

Donde estamos?

Tres cañadas, Se encuentra en la provincia de Salta , departamento de Metan , a 100km al sur de la ciudad de Salta . situado a solo 10km de la central hidroelectrica Río Juramento , sobre la ruta 47 . Tiene una superficie de 8000 hs ,donde lo atraviesa la ruta 47,de norte a sur , que recorre paralelamente al Río juramento 13 km desde el Cabra Corral hacia la ruta nacional 34. la finca del lado este , posee un cordon montañoso de 13 km lineales , que oscilan entre los 2000 y 2500 mts de altura a nivel del mar.

Galería

Tres Cañadas - Salta - Argentina.