Plantación Eucaliptos

¿Porqué invertir en un proyecto forestal?

El negocio forestal mantiene una tendencia de precios en alza generados por el crecimiento global demográfico exponencial, el incremento del consumo de productos forestales derivados de la madera por parte de los países emergentes y el aumento en las restricciones para la tala de bosques nativos.
En los últimos 50 años la madera se ha valorizado por encima de la inflación.
Argentina se caracteriza por ser uno de los países del mundo con mayor potencial forestal, por su gran disponibilidad de tierras y por sus óptimas condiciones de clima y suelo. Particularmente la región mesopotámica se caracteriza por poseer, junto con Brasil, las mejores tierras del mundo para forestación. Sumado a esto el precio de la tierra en Argentina, para comprar y arrendar, es mucho menor que en países limítrofes como Uruguay y Brasil.
La ley 25.080 de Promoción Forestal, prorrogada por la ley 26.432, otorga importantes beneficios fiscales y apoyos económicos a las forestaciones.

Ley de promoción forestal – Ley 25.080

En materia impositiva, las inversiones forestales gozan de los siguientes beneficios fiscales:
Estabilidad fiscal para los niveles nacional, provincial y municipal por 30 años (que puede ser extendido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, a 50 años) a partir de la aprobación del proyecto.
Desgravación en el Impuesto a las Ganancias en el incremento del valor de inventario de las plantaciones forestales.
Exento del impuesto a la ganancia mínima presunta.
Exención del impuesto de sellos de actos de constitución y financiamiento.
Exento de bienes personales e ingresos brutos.
Exención de todo impuesto patrimonial que gravé los activos o patrimonios afectados a los emprendimientos forestales.
Además las explotaciones forestales gozan de un apoyo económico otorgado por el estado nacional que permite recuperar un porcentaje elevado de los costos de implantación, podas y raleos.

Ventajas comparativas del Sector Forestal Argentino
Proyecciones de la demanda de pasta y celulosa
Proyecciones de la demanda de madera aserrada
Evolución del precio de la madera

Si se analiza el comportamiento histórico de los precios de la madera se ve claramente que existe, a nivel internacional, una tendencia de crecimiento permanente, afianzada por una brecha cada vez mayor entre la oferta y la demanda.

Donde estamos?

Tres cañadas, Se encuentra en la provincia de Salta , departamento de Metan , a 100km al sur de la ciudad de Salta . situado a solo 10km de la central hidroelectrica Río Juramento , sobre la ruta 47 . Tiene una superficie de 8000 hs ,donde lo atraviesa la ruta 47,de norte a sur , que recorre paralelamente al Río juramento 13 km desde el Cabra Corral hacia la ruta nacional 34. la finca del lado este , posee un cordon montañoso de 13 km lineales , que oscilan entre los 2000 y 2500 mts de altura a nivel del mar.

Galería

Tres Cañadas - Salta - Argentina.